Tesis doctorales defendidas

Título

Autor

Director

Fecha

La enseñanza de los marcadores del discurso en los manuales de la Educación Secundaria en Perú

Terrones Juárez, Susana

Acín Villa, Esperanza

28/01/2016

Edición filológica y estudio de Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias Orozco (1610)

Peñasco González, Sandra

López Poza, Sagrario

15/01/2016

Empresas o divisas (invenciones y letras) de reyes, caballeros y eclesiásticos españoles: un catálogo basado en fuentes de 1511 a 1629

Maceiras Lafuente, Andrea

López Poza, Sagrario

14/01/2016

Mujer y hermosura femenina en la obra El Carnero de Juan Rodríguez Freyle

Caamaño Tomás, Alejandro

Parrilla García, Carmen

Rodilla León, María José

17/12/2015

La obra narrativa de Roberto Bolaño. Catálogo descriptivo de personajes y referencias

Bra Núñez, Raquel

Valcárcel López, Mª Eva

16/12/2015

Juan de Torres: edición y estudio de su poesía

Mosquera Novoa, Lucía

Tato García, Cleofé

04/12/2015

El teatro de Emilia Pardo Bazán. Datos para su historia escénica y para su recepción crítica

Carballal Miñán, Patricia

Couto Cantero, Pilar          Paz Gago, José María

12/06/2015

Texto literario y texto fílmico. Análisis comparativo textual de El invierno en Lisboa, Beltenebros y Plenilunio de Antonio Muñoz Molina

Vázquez Naveira, Marta Mª

Becerra Suárez, Carmen  Rodríguez González, Olivia

29/04/2015

Estudio y edición de Representaciones de la Verdad Vestida, Místicas, Morales y Alegóricas de Fray Juan de Rojas y Ausa

Diego González Ruiz

Sagrario López Poza

16/03/2015

Estudio y edición de La Arcadia de Lope de Vega (1615)

Ana María Porteiro Chouciño

Mª José Martínez López

27/06/2014

Sujeto, imagen e incertidumbre en la narrativa de Felisberto Hernández

Joaquín Lameiro Tenreiro

Eva Valcárcel López

09/01/2014

Los verbos de cambio en español

Mª Eugenia Conde Noguerol

J. Álvaro Porto Dapena

21/06/2013

La partitividad

Emiliana Tucci

Helena López Palma

03/05/2013

Códice Zabálburu de medicina medieval: Edición crítica y estudio de fuentes

Jesús Pensado Figueiras

Arsenio Ferraces Rodríguez

02/05/2013

Naturaleza y disidencia. Una crítica de la construcción moderna del paisaje occidental

Gonzalo Pernas Frías

José Mª Paz Gago

26/04/2013

Poetas menores de apellido Manrique

Begoña Campos Souto

Cleofé Tato García

10/07/2012

El elemento salmantino en el Diccionario de la Academia: la décima quinta edición (1925)

M.ª Montserrat Muriano Rodríguez

José Ignacio Pérez Pascual

18/05/2012

El viaje y la itinerancia como recursos compositivos en la obra literaria de César Aira

Dulce Ferrández Casteleiro

Eva Valcárcel López

16/02/2012

De siniestro a izquierdo: consecuencias de una interdicción universal en español.

David Isaac del Río Entonado

Antonio Freire Llamas

01/03/2011

El vocabulario de la vida cotidiana en español entre los siglos XIX y XX. El léxico de la indumentaria

Rosalía Cotelo García

J. Ignacio Pérez Pascual

20/12/2010

La obra lexicográfica de Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Edición y estudio

Félix Córdoba Rodríguez

J. Álvaro Porto Dapena

15/03/2010

El ángel y el náufrago. Estudio de la convergencia poética de José Ángel Valente y Emilio Adolfo Westphalen

Juan Manuel del Río Surribas

Eva Valcárcel López

02/12/2009

Estudio y edición filológica y musical del manuscrito M-471 del Arquivo Distrital de Braga

X. Crisanto Gándara Eiroa

Mª José Martínez López

19/06/2009

Edición y Estudio del Libro segundo del espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón

Carlota Fernández Travieso

Sagrario López Poza

25/05/2009

La narrativa de Cristina Peri Rossi

Leyshack Sánchez Fernández

Eva Valcárcel López

30/01/2008

La obra poética de Alejandra Pizarnik. Arquitectura de un desencuentro

Dores Tembrás Campos

Eva Valcárcel López

01/02/2008

La narrativa de Robert Coover: estudio de los modos de transgresión ontológica y genérica

Verónica Diana Fernández Peebles

José Mª Paz Gago

09/12/2008

La obra novelística de Gonzalo Torrente Ballester y el cine. Análisis comparativo-textual.

Patricia Antón Vázquez

José Mª Paz Gago

22/10/2007

La prosa narrativa de vanguardia en Chile

Carlos Ferreiro González

 Eva Valcárcel López

12/03/2007

Discurso visual y discurso verbal: análisis pasional de las caricaturas del venezolano Pedro León Zapata

Valmore Antonio Agelvis Carrero

José Mª Paz Gago

27/04/2006

La narrativa de Jorge Edwards. La transgresión del orden

Elena Elvira Castro Díaz

Eva Valcárcel López

24/01/2006

Repertorio de relaciones de sucesos españoles en pliegos sueltos (s.XVI a XVIII) en la biblioteca de Ajuda (Palacio Nacional de Ajuda-Lisboa)

Mª Beatriz Casás Ferreño

Sagrario López Poza

19/01/2004

El triunfo de las donas de Juan Rodríguez del Padrón

Mª de las Mercedes Pampín Barral

Carmen Parrilla García

06/02/2004

Estudio y edición del Dictionario de vocablos castellanos, aplicados a la propiedad latina de Alonso Sánchez de la Ballesta

Eva González González

J. Ignacio Pérez Pascual

24/02/2003

Texto literario e texto fílmico. Estudio comparativo textual. A obra novelística de Wenceslao Fernández Florez e o cine: "O málvado Carabel"

Pilar Couto Cantero

José Mª Paz Gago

20/09/2001

Vanguardia y exilio: sus representaciones en el ensayo de Juan Larrea

Helena López González de Orduña

Luis Caparrós Esperante

18/09/2001

El léxico de la construcción naval en el siglo XIX

F. Cristina Villar Rey

J. Ignacio Pérez Pascual

23/07/2001

El memorial de virtudes de Alfonso de Cartagena: edición y estudio

Mª del Mar Campos Souto

J. Ignacio Pérez Pascual

29/06/2001

Análisis de las estructuras lexemáticas del metalenguaje de la lengua. Los nombres de los tipos de texto en el español actual.

Óscar Loureda Lamas

J. Álvaro Porto Dapena

07/05/2001

Repertorio de Relaciones de Sucesos españolas en prosa impresas en pliegos sueltos en la Biblioteca Geral Universitaria de Coimbra (siglos XVI-XVIII).

Nieves Pena Sueiro

Sagrario López Poza

30/05/2000

Preguntas y respuestas de materia sentimental en la poesía cancioneril castellana

Antonio Chas Aguión

Carmen Parrilla García

30/04/1999

El verbo decir como expresión de lo metalingüístico: formas lexicalizadas en español actual.

Cristina Fernández Bernárdez

Manuel Casado Velarde

13/11/1998

La poesía de Pedro de Santa Fe. Edición y estudio.

Cleofé Tato García

Carmen Parrilla García

07/07/1997

Las estructuras comparativas en el español actual.

Antonio Freire Llamas

Guillermo Rojo Sánchez

21/12/1994