Docencia
- Literatura Española III
- Literatura Española IV
- Literatura Española VIII
- Escritores Gallegos en la Literatura Contemporánea
- Cuestiones de Literatura Española (siglos XVIII y XIX).
- Cuestiones de Literatura Española (siglo XX)
- Contenidos Complementarios para la Enseñanza de las Literaturas Gallega y Castellana
Lineas de investigación
- Teatro español de los siglos XIX - XXI
- Novela de los siglos XIX - XXI
Publicaciones principales
- Título: Waslala: Poética de Ernesto Cardenal. Editorial: Chase Avenue Press. Lugar de publicación: Orlando. Estados Unidos. Fecha: 1983
- Título: El erotismo en la novelística ramoniana. Editorial: Editorial Fundamentos. Lugar de publicación: Madrid. España. Fecha: 1988
- Título: Studies in Modern and Classical Languages and Literatures Editorial: Editorial Orígenes. Lugar de publicación: Madrid. España. Fecha: 1988
- Título: “Heroes, Myths and Monsters in Suárez Galbán's Balada de la Guerra Hermosa”. Rewriting the Good Fight: Critical Essays on the Literature of the Spanish Civil War. Editorial: Michigan University Press. Lugar de publicación: Michigan. Estados Unidos. Fecha: 1989
- Título: Voces de Vanguardia. Editorial: Universidad de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 1995
- Título: “El drama entre paréntesis de Ramón Gómez de la Serna”. De Baudelaire a Lorca. Editorial: Kassell. Lugar de publicación: Alemania. Fecha: 1996
- Título: El teatro de Manuel Linares Rivas. Editorial: Diputación de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 1999
- Título: El papel de la literatura en el siglo XX. Editorial: Universidad de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2001
- Título: La cuentística de Wenceslao Fernández Flórez. Editorial: Diputación de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2001
- Título: Wenceslao Fernández Flórez y su tiempo. Editorial: Concello da Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2002
- Título: “Manuel Linares Rivas”. Enciclopedia Galicia. Escritores Gallegos en la Literatura Española. Editorial: Hércules de Ediciones. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2003
- Título: Julio Camba: El escritor y su circunstancia. Editorial: Concello de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2003
- Título: “Prólogo” a La señorita Elvira. Editorial: Asociación de Autores de Teatro. Lugar de publicación: Madrid. España. Fecha: 2004
- Título: “Prólogo” a Juan José. Editorial: Clásicos Mare Nostrum. Lugar de publicación: Madrid. España. Fecha: 2005
- Título: La República de las Letras y las Letras de la República Editorial: Ayuntamiento de La Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2005
- Título: Literatura y Prensa. Editorial: Diputación de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2006
- Título: La literatura, la Iglesia y el Reino de Este Mundo. Editorial: Diputación de A Coruña. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2007
- Título: “Realismo y Naturalismo” http://www.liceus.com. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2007
- Título: Valle Inclán: Estudios de Literatura Española Contemporánea. Editorial: Hécules de Ediciones. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2008
- Título: Héroes, Mitos y Monstruos. Lugar de publicación: A Coruña. España. Fecha: 2009
- Título: “Fundamentos y estrategias escénicas en el teatro de Ramón Gómez de la Serna. ”Motivos y Estrategias. Editorial: INDEA. Lugar de publicación: Portugal. Fecha: 2009
- Título: “Coordenadas socio-psicológicas de la cuentística de Wenceslao Fernández Flórez”. De Gallaecia a Galicia. Fecha: 2010.
Proyectos de investigación
- 1995-99. Equipo de investigación Manuel Linares Rivas. Investigador principal: Fidel López Criado Propósito: Formación de un grupo estable de investigadores en torno al estudio del teatro español del primer tercio de siglo XX. Catalogar y estudiar un amplio archivo bibliográfico inédito del dramaturgo coruñés Manuel Linares Rivas. Autentificar, clasificar y estudiar 15 manuscritos descubiertos en 1995 y otros 6 más en 1996.Resultados:
2.1. Edición de El teatro de Manuel Linares Rivas (A Coruña: Diputación Provincial, 1999, 3 volúmenes)
2.2. Publicación del capítulo “Manuel Linares Rivas” en la Enciclopedia Galicia: Escritores Gallegos en la Literatura Española, Vol. XXXV (A Coruña: Hércules de Ediciones, 2003; páginas 276-291)
2.3. Diversos trabajos en revistas, ponencias y comunicaciones en congresos.
2.4. Dos tesis doctorales pendientes de lectura
- 2000-01. Equipo de investigación Wenceslao Fernández Flórez. Investigador principal: Fidel López Criado Propósito: Catalogar y estudiar el conjunto de archivos bibliográficos, manuscritos, primeras ediciones, guiones de cine, álbumes fotográficos, dibujos y otros materiales desconocidos u olvidados, procedentes de la biblioteca personal del autor en su casa de Cecebre y depositados en la Biblioteca de la Diputación Provincial de A Coruña. Resultados:
2.1. Publicación del libro La Cuentística de Wenceslao Fernández Flórez (A Coruña: Diputación Provincial, 2001)
2.2. Dos tesis doctorales pendientes de lectura.Equipo de investigación para la Recuperación de la Obra Literaria de Escritores Gallegos
- 2002-2004. EIROLEG (Equipo de investigación para la Recuperación de la Obra Literaria de Escritores Gallegos)Investigador principal: Fidel López CriadoPropósito: Formar un grupo estable de investigadoresen torno al estudio de la obra literaria de escritores gallegos, dentro del panorama de la literatura española contemporánea: Javier Bóveda, Julio Camba, Ramón Cabanillas, Condal, Wenceslao Fernández Flórez, Gómez Ledo, Goy de Silva, López Abente, Rey Soto, Victoriano Taibo, Noriega Varela, Rodríguez Sanjurjo, Salvador Rueda, J. Rubia Barcia, Castelao, A. Cunqueiro, Vicente Risco y A. Zapata, entre otros. Resultados:
2.1. III Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea (Homenaje a Julio Camba), celebrado en la Universidad de A Coruña, 25-27 de noviembre de 2002;
2.2. IV Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea (La Literatura y los Nacionalismos en el MundoHispánico: Homenaje a José Rubia Barcia), celebrado en la Universidad de A Coruña, 24-26 de noviembre de 2003.).
2.3. Publicación del libro: Julio Camba: el escritor y su circunstancia. A Coruña: Concello de A Coruña, 2002.
- 2004-2005. ARTABRIA: EQUIPO DE INVESTIGACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICO-LITERARIA DE GALICIA: Investigador principal: Fidel López Criado
Propósito: Identificación, recopilación y clasificación de la producción literaria de dramaturgos gallegos escrita en castellano. Estudio crítico de las piezas más importantes en torno a consideraciones de orden ético-estético, y atendiendo a la problemática histórico-social y literaria del período objeto de estudio.Resultados:
2.1.Publicación del “Prólogo” a La señorita Elvira, en Lauro Olmo: Teatro Completo. Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 2004; Volumen I, páginas 253-261.
- 2006-2007. 2006-2007. PRO GALLAECIA FOVENDA (PROGAF): EQUIPO DE INVESTIGACIÓN PARA A RECUPERACIÓN DA HISTORIA, LINGUA, LITERATURA, CULTURA E PENSAMENTO EN GALICIA: Investigador: Fidel López Criado. Propósito: O grupo investigador, con 20 membros, creouse como tal no ano 2006 contando coa larga experiencia e aportacións no eido científico dos seus membros que, entre outros, contan con o recoñecemento de 16 sexenios de investigación e 9 libros como autores ou editores no período 2004-2006, así como numeroros artigos, capítulos de libro, organización de congresos nacionais e internacionais , etc. no ámbito da filoloxía, desde a latina a española e inglesa, da historia, da filosofía e do dereito, así como da documentación medieval latina.
Páxina web (http://balteira.cirpes/codolga/), incrementando sucesivamente os fondos documentais e a base de datos pertinentes para o estudo lingüístico, histórico e cultural de Galicia.